jueves, 7 de abril de 2011

Resumen semana IV de marzo de 2011

La Guerra de Libia parece ser que no va a ser tan corta como se planteaba a su comienzo y ya llevamos dos semanas de bombardeos. Los rebeldes, que todavía no sabemos quienes son, se quejan de que la OTAN no está actuando a la velocidad necesaria. Lo que a lo mejor no saben esos rebeldes es que en Occidente sus guerras también pueden derrocan gobiernos europeos. Pese a esa aquejada lentitud, los daños colaterales por los democráticos bombardeos de la OTAN siguen en aumento.

Sarkozy está que no para. La derrota en la elecciones municipales le han servido, como si no tuviera suficiente con una, para participar en otra guerra africana, para que no se nos olviden cuales fueron sus colonias. El cacao parece ser el desencadenante de esta nueva guerra pero se sigue hablando de eso que llaman democracia. Miedo nos dan las elecciones que se celebrarán, en principio, el 24 de abril en nuestro querido Chad.

En Estados Unidos, la ley antisindical sigue adelante, la pobreza en aumento y ya empieza a hablarse, y no en medios excesivamente sensacionalistas, de la posibilidad de una revuelta popular en el corazón del imperio al estilo norafricano.

En España, como en la transición, los guerrilleros de Cristo Rey atacan los teatros, las feministas se quitan los sujetadores, la corrupción ya casi no entra en el mapa de país y los jóvenes y no tan jóvenes salen a la calle para protestar, ya que parece ser que no somos tan ninis como nos han querido etiquetar. Esperemos que esta vez no perdamos la oportunidad.

En Islandia, la revolución silenciada, la que no nos quieren mostrar, sigue avanzando.

Y llega abril, mes de amores y revoluciones.

Tan sólo en 168 horas..

No hay comentarios:

Publicar un comentario